Noticias

Vista superior de libros apilados

¡Feliz año nuevo!

El 2023 arrancó oficialmente, y ¿qué mejor forma de celebrar que trayendo novedades? Así es, este mes traemos varios títulos nuevos para salir en el primer trimestre de este año. Continuamos explorando la línea de investigación pertinente a oncología, además de aportar títulos dedicados a otras áreas.

Iniciamos este mes con la colección Cuadernos de Oncología Molecular, una serie de 12 volúmenes que abarcan distintos puntos sobre la presencia y detección de variantes del cáncer en el cuerpo humano. Esta colección, escrita por los doctores Tomás Koltai y Larry Fliegel, explora las características básicas de células cancerígenas a nivel molecular, incluyendo su composición y comportamiento usual, para esclarecer algunos mitos y preconcepciones sobre la aparición de esta enfermedad. Cada volumen será publicado mensualmente, con los fascículos 1 y 2 destinados para finales de enero.

También traemos el libro Apoptosis: A Key Trigger Mechanism for Cancer (Apoptosis: Mecanismo Descencadenante Clave del Cáncer), por la Dra. Chanda Siddoo-Atwal, que propone un novedoso enfoque a la evaluación de factores ambientales de riesgo en el desarrollo de distintas entidades cancerígenas. Este proyecto busca resaltar varios estudios recientes y pertinentes sobre elementos desencadenantes de la enfermedad en nuestro entorno, desde exposición indiscriminada a elementos naturales (como la luz solar), hasta la presencia de químicos nocivos a raíz de la actividad humana.

Luego tenemos el título Texto de Microbiología, editado por la Dra. Claudia Lisette Charles Niño y el Dr. José Alejandro Brambila Centeno, que sintetiza los principales aspectos en el estudio de esta ciencia, incluyendo un repaso de los campos de bacteriología general, respuesta inmunológica a patógenos y demás. La microbiología ha cobrado prominencia recientemente debido a la pandemia por SARS-CoV-2, por lo que su temática es especialmente apropiada para estudiantes y practicantes médicos en curso.

Finalmente, traemos la tercera edición de nuestro libro Comprehensive Clinical Oncology: Current Practices (Oncología Clínica Comprehensiva: Prácticas Actuales), por el Dr. César J. Restrepo. La nueva edición ha sido reestructurada con nuevo contenido, e incluye aportes por nuevos autores invitados que han seguido la trayectoria de esta obra desde sus inicios.

A medida que se acerca cada lanzamiento, estaremos actualizando nuestra sección de LIBROS con detalles sobre cada título. ¡No se lo pierdan!

 

Volver a Noticias

Vista frontal de tableta con libro digital desplegado

Como todos conocemos, uno de los grandes retos durante la pandemia por COVID-19 ha sido la comercialización y distribución de material físico, una actividad que ha sido gravemente impactada por los lineamientos de bioseguridad que nos orientaban a navegar esta nueva realidad. Como resultado, en LIBROMED PANAMÁ hemos trabajado incansablemente por los últimos meses, celebrando alianzas con diversos agregadores digitales para mitigar el impacto de estas limitaciones en nuestras labores. Gracias a estos esfuerzos, nuestros títulos ya están disponibles en las siguientes plataformas:

 

BiblioTechnia, una plataforma creada por la compañía Tercer Escalón, radicada en México. Ésta ofrece bibliotecas de distintos temas, con una amplia variedad de libros en lenguaje español, y provee contenido a diversas entidades en la región de América Latina. Conoce más aquí. Logo - BiblioTechnia
EBSCO, un proveedor de bases de datos de investigación, publicaciones académicas y soluciones para tecnología educativa, radicado en E.E.U.U. Su principal especialidad es suplir contenido a universidades, colegios, hospitales, corporaciones, entidades gubernamentales y bibliotecas públicas a nivel mundial. Conoce más aquí. Logo - EBSCO
eLibro, un agregador de textos digitales con presencia en América Latina y Europa, que provee recursos académicos a instituciones de educación superior, bibliotecas públicas, empresas privadas y personas particulares a través de bibliotecas digitales. Conoce más aquí. Logo - eLibro

 

A continuación, ofrecemos algunas preguntas de interés sobre el acceso a estos servicios:

¿A quién está dirigida esta colaboración?

Estas plataformas ofrecen contenido directamente a instituciones educativas, públicas o gubernamentales, por lo que sólo están disponibles para usuarios pertenecientes a la red de clientes de cada proveedor, desde estudiantes universitarios o colaboradores hasta beneficiarios en bibliotecas públicas o alguna otra entidad afiliada. Para el público general, estaremos anunciando otras alternativas más adelante.

¿Cómo puedo saber si mi institución está suscrita a alguno de estos servicios?

Aparte de consultar directamente con tu institución correspondiente, obtener información a través de cada servicio es muy sencillo. Cada plataforma ofrece un catálogo de clientes en sus respectivas páginas web, así como información de contacto para consultar el estado de alguna entidad específica. Alternativamente, cada servicio opera redes sociales abiertas al público, donde ofrecen mayores detalles y atienden dudas relacionadas a sus productos.

 

Sinceramente, no podemos contener el entusiasmo al continuar nuestro recorrido con el apoyo de estas innovadoras herramientas de distribución. Con esta medida, esperamos reafirmar nuestro compromiso de aportar contenido académico de calidad a nuestros lectores, ahora en forma remota.

 

Volver a Noticias

Vista superior de mujer escribiendo en máquina de escribir

¡Bienvenidos a nuestra nueva sección de noticias!

Uno de los mayores obstáculos para cualquier escritor es tener más palabras que lienzo; y como es de esperarse, el espacio destinado a microblogging de las redes sociales se queda corto para nuestros propósitos. Respondiendo a este problema, hemos dado el siguiente paso en nuestra evolución: creamos un espacio dedicado a comunicarnos con nuestra audiencia y mantenerlos al día de los últimos desarrollos en nuestro emprendimiento.

En esta sección buscamos anunciar novedades sobre el recorrido de nuestros libros en la comunidad, resaltar los reconocimientos de sus autores, y por supuesto, documentar nuestros esfuerzos para seguir creciendo y convirtiéndonos en un foco central de retransmisión de material científico, tanto para nuestra región como al resto del mundo.

Nos complace compartir este nuevo desafío con ustedes, y esperamos seguir contando con su apoyo durante nuestro trayecto. ¡A escribir se ha dicho!

 

Volver a Noticias

Portada y contraportada de libro 'Neuroinmunología Básica Aplicada'

El pasado mes de junio, la Dra. María Robinson Agramonte sometió nuestro título a concurso en el 13er Congreso ALACI 2022 celebrado en Varadero (Cuba), compitiendo en la categoría de Obra Académica. Durante su participación, la doctora aprovechó para hacer la presentación oficial del libro al público presente, y el libro fue galardonado con el Premio Anual de Inmunología en la Categoría Docencia.

 La doctora María Robinson (izq.), editora principal del libro, recibiendo personalmente el reconocimiento.La Dra. María Robinson (izq.), editora principal del libro, recibiendo personalmente el reconocimiento.

¡Pero eso no es todo! Semanas más tarde, el libro fue presentado durante el XLV Concurso al Premio Anual de la Salud 2022, donde también recibió un certificado por parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba.


Certificado otorgado al libro por parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Instancia Central. Certificado otorgado al libro por parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Instancia Central.

A la fecha, la doctora ha continuado participando en varios eventos dentro de la región latinoamericana, presentando el libro a diversas audiencias y compartiendo otros proyectos de interés dentro de la rama de neuroinmunología. Por nuestra parte, es un gran honor percibir la favorable recepción a esta colaboración, y anticipamos compartir más noticias como esta muy pronto. ¡Estén atentos!

 

Volver a Noticias

Viernes, Enero 13, 2023 Redacción LIBROMED PANAMÁ Noticias 0
Miércoles, Octubre 05, 2022 Redacción LIBROMED PANAMÁ Noticias 0
Miércoles, Agosto 10, 2022 Redacción LIBROMED PANAMÁ Noticias 0