¡Feliz año nuevo!
El 2023 arrancó oficialmente, y ¿qué mejor forma de celebrar que trayendo novedades? Así es, este mes traemos varios títulos nuevos para salir en el primer trimestre de este año. Continuamos explorando la línea de investigación pertinente a oncología, además de aportar títulos dedicados a otras áreas.
Iniciamos este mes con la colección Cuadernos de Oncología Molecular, una serie de 12 volúmenes que abarcan distintos puntos sobre la presencia y detección de variantes del cáncer en el cuerpo humano. Esta colección, escrita por los doctores Tomás Koltai y Larry Fliegel, explora las características básicas de células cancerígenas a nivel molecular, incluyendo su composición y comportamiento usual, para esclarecer algunos mitos y preconcepciones sobre la aparición de esta enfermedad. Cada volumen será publicado mensualmente, con los fascículos 1 y 2 destinados para finales de enero.
También traemos el libro Apoptosis: A Key Trigger Mechanism for Cancer (Apoptosis: Mecanismo Descencadenante Clave del Cáncer), por la Dra. Chanda Siddoo-Atwal, que propone un novedoso enfoque a la evaluación de factores ambientales de riesgo en el desarrollo de distintas entidades cancerígenas. Este proyecto busca resaltar varios estudios recientes y pertinentes sobre elementos desencadenantes de la enfermedad en nuestro entorno, desde exposición indiscriminada a elementos naturales (como la luz solar), hasta la presencia de químicos nocivos a raíz de la actividad humana.
Luego tenemos el título Texto de Microbiología, editado por la Dra. Claudia Lisette Charles Niño y el Dr. José Alejandro Brambila Centeno, que sintetiza los principales aspectos en el estudio de esta ciencia, incluyendo un repaso de los campos de bacteriología general, respuesta inmunológica a patógenos y demás. La microbiología ha cobrado prominencia recientemente debido a la pandemia por SARS-CoV-2, por lo que su temática es especialmente apropiada para estudiantes y practicantes médicos en curso.
Finalmente, traemos la tercera edición de nuestro libro Comprehensive Clinical Oncology: Current Practices (Oncología Clínica Comprehensiva: Prácticas Actuales), por el Dr. César J. Restrepo. La nueva edición ha sido reestructurada con nuevo contenido, e incluye aportes por nuevos autores invitados que han seguido la trayectoria de esta obra desde sus inicios.
A medida que se acerca cada lanzamiento, estaremos actualizando nuestra sección de LIBROS con detalles sobre cada título. ¡No se lo pierdan!