Como todos conocemos, uno de los grandes retos durante la pandemia por COVID-19 ha sido la comercialización y distribución de material físico, una actividad que ha sido gravemente impactada por los lineamientos de bioseguridad que nos orientaban a navegar esta nueva realidad. Como resultado, en LIBROMED PANAMÁ hemos trabajado incansablemente por los últimos meses, celebrando alianzas con diversos agregadores digitales para mitigar el impacto de estas limitaciones en nuestras labores. Gracias a estos esfuerzos, nuestros títulos ya están disponibles en las siguientes plataformas:
BiblioTechnia, una plataforma creada por la compañía Tercer Escalón, radicada en México. Ésta ofrece bibliotecas de distintos temas, con una amplia variedad de libros en lenguaje español, y provee contenido a diversas entidades en la región de América Latina. Conoce más aquí. | ![]() |
EBSCO, un proveedor de bases de datos de investigación, publicaciones académicas y soluciones para tecnología educativa, radicado en E.E.U.U. Su principal especialidad es suplir contenido a universidades, colegios, hospitales, corporaciones, entidades gubernamentales y bibliotecas públicas a nivel mundial. Conoce más aquí. | ![]() |
eLibro, un agregador de textos digitales con presencia en América Latina y Europa, que provee recursos académicos a instituciones de educación superior, bibliotecas públicas, empresas privadas y personas particulares a través de bibliotecas digitales. Conoce más aquí. | ![]() |
A continuación, ofrecemos algunas preguntas de interés sobre el acceso a estos servicios:
¿A quién está dirigida esta colaboración?
Estas plataformas ofrecen contenido directamente a instituciones educativas, públicas o gubernamentales, por lo que sólo están disponibles para usuarios pertenecientes a la red de clientes de cada proveedor, desde estudiantes universitarios o colaboradores hasta beneficiarios en bibliotecas públicas o alguna otra entidad afiliada. Para el público general, estaremos anunciando otras alternativas más adelante.
¿Cómo puedo saber si mi institución está suscrita a alguno de estos servicios?
Aparte de consultar directamente con tu institución correspondiente, obtener información a través de cada servicio es muy sencillo. Cada plataforma ofrece un catálogo de clientes en sus respectivas páginas web, así como información de contacto para consultar el estado de alguna entidad específica. Alternativamente, cada servicio opera redes sociales abiertas al público, donde ofrecen mayores detalles y atienden dudas relacionadas a sus productos.
Sinceramente, no podemos contener el entusiasmo al continuar nuestro recorrido con el apoyo de estas innovadoras herramientas de distribución. Con esta medida, esperamos reafirmar nuestro compromiso de aportar contenido académico de calidad a nuestros lectores, ahora en forma remota.